Nueva legislación en la venta de medicamentos online

Nueva legislación en la venta de medicamentos online

La nueva ley de venta de medicamentos online va a cambiar totalmente el panorama del e-commerce español. A partir de ahora se inicia una época de venta de medicamentos muy diferente frente a la que conocíamos tradicionalmente.

El  Real Decreto 870/2013, por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica”  nos dice que en un mes se podrán empezar a vender medicamentos por internet sin una titulación farmacéutica; ten en cuenta que hasta ahora sólo se vendía parafarmacia. La parafarmacia y los medicamentos son un caso paradigmático de venta cruzada, es decir cuando te compras el Ibuprofeno aprovechas para llevarte también unos caramelitos sabor hierbabuena con limón. Esto transforma por completo el panorama del comercio electrónico.

¿Cómo afectará la nueva ley del medicamento al eCommerce?

¿Por qué abre nuevas posibilidades al comercio electrónico? Recuerda que Amazon empezó vendiendo libros. El libro es no-perecedero, fácil de transportar y está estandarizado estandarizado, es decir prácticamente se puede comprar con un número de referencia. Al medicamento le ocurre exactamente lo mismo pero además el medicamento tiene (ha tenido hasta ahora) unos márgenes sensacionales que justifican grandes inversiones en marketing, logística, informática, etcétera.

¿Qué modelos de venta de medicamentos tenemos hoy por internet? Ninguno, hasta ahora sólo eran legal vender parafarmacia por internet. Pero en parafarmacia tenemos dos modelos diferentes según la perspectiva del cliente:

  • El primero es la la tienda electrónica que crea la propia farmacia
  • El segundo es un agregador de farmacias.

Es decir, podemos sólo comprarle a una única marca como PromoFarma que luego sirve desde diferentes farmacias o bien podemos comprar a una farmacia concreta, como puede ser la Palomera de León

¿Cuál ganará de los dos? No tengo ni la más remota idea tal vez con vivan los dos tal vez para haya farmacias que renuncien a estar online, es simplemente que sigan offline apoyados por promocionesFarma, tal vez suceda en este sector lo mismo que ha ocurrido hasta hoy: que la regulación marque la forma del negocio.

Anterior

Siguiente