Cómo realizar la portada de un libro electrónico

Entre trabajo web y tienda online, he podido realizar un trabajo de creatividad literaria. He escrito la novela de ciencia ficción Órbita final: Éxodo y por supuesto tras encargarme de la maquetación de la misma en formato electrónico (mobi y epub), diferenciando perfectamente cada capítulo, llevé a cabo la realización de la portada que podéis ver a continuación:

 

Portada de la novela Órbita final: Éxodo

Portada de la novela Órbita final: Éxodo

Cómo realizar la portada de un libro electrónico

Para esta portada ha sido necesario usar varias técnicas: diseño 3d, ilustración, tipografía y trabajo de mensaje. En primer lugar, quería una portada que no contara de qué trataba el argumento, pero dejara bien claro que aunque una parte se desarrolla en el espacio, no hay extraterrestres y aunque fuera de ciencia ficción, es realista. A la vez, quería dejar claro que se trata de una novela de acción. Inspirado en portadas como los juegos del hambre y divergente, pude ver que ese tipo de historias usan un icono que repiten a lo largo de las diferentes portadas de la saga. La novela Órbita Final tiene dos partes, por lo que necesitaba una portada que variándola ligeramente, cambiara por completo y diferenciara primera de segunda parte. Como las dos partes se desarrollan en planetas diferentes (la primera en la Tierra y la segunda en Marte), decidí que el símbolo sería el mismo planeta en el que se desarrolle la acción de la historia.

Realicé un modelo 3d de la Tierra y lo rendericé usando el programa de diseño 3d blender. Es un programa gratuito que con un buen trabajo de iluminación, permite obtener renderizados de gran calidad usando el mismo motor gratuito que trae el programa.

Para la estación espacial, conseguí un modelo gratuito para maya, otro programa de renderizado 3d de la empresa Autodesk y rendericé una imagen frontal de la Estación espacial. Por mucho que cueste creer, no hay una imagen de la Estación espacial donde se pueda ver frontalmente en toda la base de datos de la NASA. Por eso tuve que recurrir al 3d para obtenerla.

Realicé el montaje de ambos renderizados en photoshop desenfocando ligeramente el planeta Tierra para evitar crear confusiones visuales.

Finalmente para añadirle acción, dibujé un contorno rojo  aplicándole multitud de texturas de estrellas como:

Textura Textura de estrella Más texturas de estrellas

También incorporé un ojo que prácticamente queda cubierto por la multitud de texturas que hay en la imagen.

No quería que el título ocupara gran parte de la portada como ocurre en la mayoría de las novelas, porque quería que la imagen que había creado fuera reconocible por la gente que leyera la novela. Es una estrategia a largo plazo, confío en que si la primera parte ha gustado, la segunda se pueda vender con más facilidad y por lo tanto es importante crear una imagen reconocible por encima del título porque por mi propia experiencia, las personas tienden a recordar más las imágenes potentes que un buen título. Es cierto que los buenos trabajos de texto se recuerdan, pero el trabajo visual ataca al subconsciente y es mucho más difícil de poner en duda (observa las campañas políticas).

Finalmente adapté la portada de manera que mantuviera la calidad en formato web y este es el resultado.

Anterior

Siguiente