Once pasos para diseñar el logo perfecto (y alguno más)

Once pasos para diseñar el logo perfecto (y alguno más)

Once pasos para diseñar el logo perfecto (y alguno más)

Borja Costa, un diseñador freelance isleño ha realizado un pequeño trabajo gráfico en el que nos explica once pasos para diseñar el logo perfecto. Tras realizar ese trabajo, el diseñador de motions Álvaro Abrante se unió a él para hacer una pieza con dichos consejos en vídeo. A estos once consejos me gustaría añadir los más básicos que cualquier persona debe de conocer antes de iniciar su proyecto empresarial:

  1. Que sea memorable: Fácil de recordar.
  2. Que pueda reproducirse tanto en blanco y negro, como a color.
  3. Es preferible escoger los colores del parchís (verde, rojo, azul o amarillo) porque son los que van a dar menos problemas de impresión y errores si tu empresa crece. A no ser que tu empresa sea del sector digital, que no importa que tenga incluso degradados, puesto que en pantalla no hay problemas de impresión.
  4. Cualquier persona que lo vea, debe poder reproducirlo con un lápiz y una servilleta de papel sin necesidad de volver a mirarlo.
  5. Debe de poder agrandarse hasta el tamaño de la fachada de un edificio y reducirse hasta quedar del tamaño de un centímetro.

Si tu logo cumple estas normas básicas, puedes empezar a analizarlo con el vídeo y las imágenes que vienen a continuación.

11 pasos para el logo perfecto

11 pasos para el logo perfecto

01 ¿Funciona verticalmente?

01 ¿Funciona verticalmente?

02 ¿Funciona sin una caja alrededor?

02 ¿Funciona sin una caja alrededor?

03 ¿Se puede bocetar al instante?

03 ¿Se puede bocetar al instante?

04 ¿Menos de dos fuentes?

04 ¿Menos de dos fuentes?

05 Abstracto antes que literal

05 Abstracto antes que literal

06 la marca es la suma de todo, el logo no

06 la marca es la suma de todo, el logo no

07 El logo es una sugerecia, una impresión, una pista

07 El logo es una sugerecia, una impresión, una pista

08 La función del logo es dar una cara legible y reconocible a tu marca

08 La función del logo es dar una cara legible y reconocible a tu marca

09 No preguntes verde o azul, pregunta técnico o moderno

09 No preguntes verde o azul, pregunta técnico o moderno

10 Define la marca, luego ejecuta

10 Define la marca, luego ejecuta

11 Asúmelo, alguien estará descontento con tu elección

11 Asúmelo, alguien estará descontento con tu elección

Una ballena en el bosque

Una ballena en el bosque

Una ballena en el bosque.

Imagina los profundos sonidos verdes y apacibles en un bosque cubierto por la niebla, cuando de repente ocurre un espectáculo inusual: la forma de una enorme ballena jorobada, deslizándose entre los árboles a través del dosel de hojas.

Esta es una campaña de la agencia Gentleman para la Academia de Ballenas y Conservación de los Delfines (WDC), la ONG mundial sin ánimo de lucro dedicada a la conservación y protección de las ballenas y los delfines. El trabajo se realizó para WDC sin coste alguno y servirá para ayudarles a atraer a otras personas a conectarse a su misión y fomentar el apoyo a sus numerosos programas educativos, de investigación y de difusión de todo el mundo.

Más información en:
whales.org

Ariel Costa nos presenta un motion del alfabeto

Ariel Costa nos presenta un motion del alfabeto

Ariel Costa nos presenta un motion del alfabeto. Ariel Costa es un diseñador, director de arte y animador afincado en Los Angeles. Tras realizar la tipografía Chunk, una tipo con reminiscencias de la rockwell con un tono más alegre y con formas ligeramente más curvadas, decidió realizar un motion con dicha tipografía para mostrarla. El motion ha ganado dos platinos en los Pixie Awards, reconociéndole el mérito por el trabajo.

Te guste o no te guste el mundo tipográfico, sin duda el motion resulta divertido y muestra un espectacular trabajo de diseño.