Qué es un megamenú y su uso en páginas web.
El megamenú es un menú enriquecido nacido de una evolución de los menús desplegables. El megamenú permite dividir el contenido en secciones, mostrar imágenes, widgetizarlo, incluir un formulario de contacto o cualquier otra cosa que se incluya en una web normal. Permitiendo así mostrar mucha más información y dar un orden lógico a menús que antes se desplegaban hasta el infinito. Además conseguimos tener una nueva herramienta de marketing mostrando banners publicitarios que enganchen a las personas que simplemente estaban navegando por el menú.
Toda gran empresa debería de usar los megamenús para simplificar la navegación dentro de su web. Haciendo así que las personas tengan claras las diferentes secciones dentro de las que están y reduciendo el número de clics.
¡Puedes reducir la cantidad de clics necesarios para llegar a un formulario de contacto de tres golpes de ratón a uno!
Es importante que los megamenús estén diseñados como listas con las etiquetas <ul> y <li> para que google indexe correctamente el contenido y que dentro de cada menú, esté clasificado correctamente con sus etiquetas <h2> y subsiguientes.
Normalmente, debido a esta forma de lista, los megamenús están divididos en bloques, podemos modificar el ancho y el alto de estos bloques. Se puede permitir que cada bloque tenga un alto diferente, aunque es aconsejable que todos los bloques tengan la misma altura para no descolocar al visitante aunque una sección tenga menos elementos que otra. También es importante que el megamenú cargue rápidamente porque el usuario entiende que está cargando un menú normal y no otro trozo de html y es importante el escaneo vertical, por encima del horizontal porque el uso habitual es leerlo de arriba a abajo y en orden alfabético.
Sitios como la casa blanca en su web whitehouse.gov han implantado el megamenu para facilitar la navegación por la web. Nosotros lo hemos implantado en diseños propios como la editorial ItsBook como se puede ver en la siguiente imagen.

Editorial ItsBook sin mostrar el megamenú

Editorial ItsBook mostrando el megamenú