Dibujar Trucos, técnicas y recursos para la inspiración visual

Dibujar

Trucos, técnicas y recursos para la inspiración visual

“Dibujar puede ser tan sencillo como coger un lápiz y un papel, pero existen infinidad de trucos y técnicas que pueden multiplicar exponencialmente nuestro potencial creativo”. Este es el fundamento de Dibujar. Trucos, técnicas y recursos para la inspiración visual, la nueva apuesta de Gustavo Gili dentro del campo de la ilustración. Como apunta la anterior observación, no se trata es un libro para aprender a dibujar, sino un repertorio de recetas y modelos de comunicación visual, una excelente relación de posibilidades de interpretar la ilustración. A través de numerosos ejemplos de reputados artistas de todo el mundo, de estilos y procesos creativos muy dispares, Helen Birch (artista, profesora de ilustración en la Bradford School if Arts & Media y autora de diferentes blogs, como draw draw draw) trata de revelar algunas de las alternativas plásticas de que dispone el ilustrador para efectuar su trabajo: el efecto del papel cuadriculado, cómo ilustrar el movimiento, la creación patrones de imágenes a través de la repetición de un motivo, técnicas de collage digital o los diferentes usos del color son algunos de los ejemplos prácticos que incluye este libro en su recorrido por las inmensas alternativas visuales que ofrece la ilustración. En definitiva, un manual de inspiración de extraordinario interés para todo profesional del diseño, el arte, la ilustración o la comunicación visual, en general.

¿Qué es dibujar?

Dibujar es algo que hacemos con toda naturalidad y alegría desde bien pequeños. No es hasta que nos volvemos conscientes de que los demás pueden juzgar nuestros dibujos cuando muchos de nosotros empezamos a pensar que no sabemos dibujar. Entonces pasamos a criticar nuestros dibujos o, simplemente, dejamos de dibujar.

dibujar1

Hay demasiadas personas que ven el dibujo como un truco o conjuro mágico —algo para lo que es necesario estar dotado de un talento innato—, pero no se trata de eso. Si quieres dibujar, lo más importante es que tengas interés por hacerlo. Si disfrutas de los dibujos de los demás, si te intriga la cantidad de posibilidades que ofrece esta actividad, te gusta juguetear con distintos materiales o, simplemente, si quieres probar en qué consiste esto del dibujo, entonces ya estás a medio camino de conseguirlo.

Básicamente, dibujar consiste en hacer trazos sobre papel. Pero puede ser mucho más. Piensa en todas las veces en las que te pones a dibujar inconscientemente: cuando haces rayas en la arena, cuando garabateas mientras hablas por teléfono, cuando pasas el dedo por el vaho de una ventana, cuando mueves el cursor por la pantalla del ordenador o cuando rellenas con un boli los blancos de las letras de un texto. El objetivo de todos los ejemplos que te proponemos en este libro es darte confianza para que pruebes nuevas ideas de manera consciente, o que reconsideres aquellas que ya se te hayan ocurrido. Te puede apetecer emular los motivos o temas que aquí aparecen, probar los materiales de dibujo que se muestran o ambas cosas.

Dibujar es una actividad muy fácil de realizar y que requiere materiales muy básicos. Te puede venir bien centrarte en lo que te rodea o experimentar con ideas suscitadas por colores, texturas, líneas, composiciones… lo que sea. Las aplicaciones digitales de dibujo han ampliado increíblemente estas posibilidades.

No tienes por qué buscar un objetivo para dibujar. Puedes hacerlo para relajarte o liberar energía visual. No hace falta tener un propósito, aunque no pasa nada si lo tienes. Dibujar puede ser algo instintivo, emocional o intelectual. Puedes tener grandes ambiciones o dibujar por mero capricho. Da igual que seas estudiante de arte o que dibujes por simple entretenimiento. Sea lo que sea y sea como sea, dibujar es genial.

Anterior

Siguiente